Por David Gordon. (Publicado el 28
de octubre de 2011)
Traducido del inglés. El artículo
original se encuentra aquí: http://mises.org/daily/5784.
“La guerra es la salud del estado”.
Estas conocidas palabras de
Randolph Bourne se han confirmado a lo largo del curso de la historia
estadounidense. Este curso examinará los orígenes de una serie de guerras
estadounidenses. ·En cada caso, estudiaremos los orígenes reales de la guerra y
los compararemos con la mitología utilizada oficialmente.
Demasiado a menudo, las guerras de
Estados Unidos se presentan como conflictos entre los “buenos”, nosotros, y los
“malos”, nuestros enemigos. La propaganda para ver las guerras de esta forma
desempeña un papel esencial en el avance del poder del estado y es esencial que
los libertarios entendamos los asuntos que implica.
Después de la Primera Guerra
Mundial, un grupo de historiadores que incluía a Sidney Bradshaw Fay, Harry
Elmer Barnes y Charles Callan Tansill desafió la visión de popular de dicha
guerra durante ésta. Estos historiadores, llamados “revisionistas” porque
querían revisar la cláusula de culpabilidad bélica del Tratado de Versalles,
negaban que Alemania tuviera la responsabilidad exclusiva del inicio de la
guerra. Tansill en particular expuso la conducta no neutral de Wilson en llevar
a Estados Unidos a la guerra.
Como parte de estas investigaciones
históricas, la opinión pública estadounidense en la década de 1930 llegó a ver
la entrada de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial como un error. Por
desgracia, este cambió de opinión no impidió a Franklin Roosevelt maniobrar
para meter a Estados Unidos en una nueva guerra.
Un movimiento revisionista similar
apareció durante la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial y
posteriormente. Muchos de los revisionistas de la Primera Guerra Mundial,
incluyendo a Barnes y Tansill, se volvieron a unir a la batalla contra la línea
de propaganda oficial. Murray Rothbard estimaba mucho a estos escritores y él
mismo fue un notable contribuidor al movimiento.
Este curso destacará las
contribuciones de los historiadores revisionistas y considerará extensiones de
su aproximación a otras guerras, siguiendo las líneas establecidas por
Rothbard.
El curso consta de seis clases,
sobre las siguientes guerras:
Semana 1: La Guerra de Secesión
Semana 2: La Guerra Hispano-Estadounidense
Semana 3: Primera Guerra Mundial
Semana 4: Segunda Guerra Mundial
Semana 5: El inicio de la Guerra
Fría y la Guerra de Corea
Semana 6: Vietnam
David Gordon hace crítica de libros
sobre economía, política, filosofía y leyes para The Mises Review, la
revista cuatrimestral de literatura sobre ciencias sociales, publicada desde
1955 por el Mises Institute. Es además autor de The Essential Rothbard,
disponible en la tienda de la web del Mises Institute.