El disparate de la predicción

Por Doug French. (Publicado el 11 de octubre de 2011)

Traducido del inglés. El artículo original se encuentra aquí: http://mises.org/daily/5756.

 

El casi olvidado programa de empleo del Presidente Obama supuestamente habría creado1,9 millones de nuevos puestos de trabajo, una caída de un 1% en la tasa de paro y aumentado el PIB en un 2%. Esa fue la predicción de Mark Zandi, economista jefe de Moody's Analytics. Verán, él tenía un modelo. Hizo una simulación y, ¡presto, 1,9 millones de empleos!

Zandi practica lo que nos decía en clase uno de mis profesores universitarios: “Predecid a menudo. De esa forma, cuando tengáis suerte ocasionalmente, os llevaréis el mérito”.

Pero el hombre de Moody’s lleva una mala racha. Zandi ha predicho que el mercado inmobiliario tocaría fondo todos los años desde 2006. Y una QE tras otra se suponía que se corregiría el rumbo del barco USS Economía.

Zandi y Alan Blinder suponen que el estímulo fiscal de 2009 creó 2,7 millones de empleos y añadió 460.000 millones de dólares al producto interior bruto. El desempleo sería hoy del 11% si no se hubiera aprobado el estímulo y del 16,5% si no se hubieran aprobado ni el estímulo fiscal ni el rescate de los bancos, según Zandi y Blinder. “Es bastante difícil negar que tuvo un impacto mensurable”, dijo Zandi.

Lo que debe ser difícil para Zandi es decidir que cifras lanzará al aire para hacer esas absurdas declaraciones.

Pero la economía es la mercancía con la comercian los economistas modernos. Quien quiera ser doctor en economía debe soportar un semestre tras otro de matemáticas de alto nivel. El veterano Larry Sechrest escribía que en la Universidad de Texas Arlington

Había cutro semestres de econometría y tres semestres de economía matemática. Además, prácticamente todas las clases en el programa de doctorado requerían que el estudiante escribiera una tesina basada econométricamente.

 Un estudiante de doctorado en economía en la Universidad de North Carolina State publicaba en Reddit Economics los cursos de matemáticas que necesitó para prepararse: tres semestres de cálculo y ecuaciones diferenciales, álgebra lineal, análisis real básico y superior, topología, teoría de la optimización, teoría de la probabilidad y teoría estadística.

Un estudiante necesita toda esa formación matemática para construir modelos robustos que producirán predicción de calidad similar a las producidas por lo que están en lo alto de la profesión, como Zandi.

La matemática domina el campo de la economía, como explica Murray Rothbard,

por la prevalencia de la epistemología del positivismo. El positivismo es esencialmente una interpretación de la metodología de la física hinchada hasta ser una teoría general del conocimiento en todos los campos.

Se considera a la física como una ciencia real, continúa Rothbard, mientras que

las “ciencias sociales” están subdesarrolladas porque no pueden medir, predecir con exactitud, etc. Por tanto, deben adoptar los métodos de la física para tener éxito. Y una de las piedras angulares de la física es, por supuesto, el uso de las matemáticas.

Pero ahora la física, que es buena a la hora de predecir los movimientos de partículas inanimadas, se está volviendo patas arriba.

La teoría de la relatividad de Einstein afirma que nada puede superar la velocidad de la luz… hasta hace unas semanas en un laboratorio subterráneo en Gran Sasso, Italia. Los neutrinos disparados lanzados a 454 millas desde un supercolisionador en las afueras de Génova llegaron al laboratorio 60 nanosegundos más rápido que la luz.

Charles Krauthammer escribe que los científicos de Grand Sasso inmediatamente se pusieron en contacto con otros físicos para replicar el experimento:

No es un grupo de tipos en un garaje haciendo fusión fría. No hay una manivela moviendo la máquina de movimiento perpetuo en la oficina de patentes. Son los mejores investigadores del mundo utilizando los mejores instrumentos, habiendo sometido sus datos a los máximos niveles de escrutinio, incluyendo seis meses de verificación cruzada por 160 científicos de 11 países.

¡Imagínate, si la teoría de la relatividad de Einstein (una teoría sobre la que se ha construido toda la física durante un siglo) no es válida! Bueno, desparecerían una larga serie de fichas de dominó teóricas. Krauthammer menciona la astronomía y la cosmología. ¿Pero qué pasa con todo el edificio matemático sobre el que se basa la actual profesión económica? ¿Cómo ofrecerían predicciones los Mark Zandi del mundo sin ruborizarse?

Increíblemente, Rothbard preveía la posibilidad de neutrinos veloces hace muchos años:

Por mucho que podamos progresar en el conocimiento de las leyes de la física, nuestro conocimiento no es nunca absoluto, ya que las leyes pueden siempre revisarse mediante leyes más generales y más pruebas empíricas.

En economía, explica Rothbard, sabemos que la acción humana está motivada, mientras que el “comportamiento” de las piedras, no. “Por tanto, podemos construir la economía basándonos en axiomas (como la existencia de la acción humana y las implicaciones lógicas de la acción) que se reconocen originalmente como verdaderas”.

Aunque pueden deducirse leyes verdaderas de estos axiomas, no hay “hechos” en la acción humana que puedan probarse. Rothbard explica que la matemática es útil en física “porque los propios axiomas y las leyes que de ellos se deducen, son desconocidos y en realidad no tienen sentido”.

Mientras que la causa se conoce en economía (la acción humana utilizando medios para alcanzar fines), la causa en física tiende a ser “frágil”, en palabras de Rothbard. Explica que los positivistas reemplazan la causa con la determinación mutua, con ecuaciones matemáticas apropiadas para mostrar “un estado de mutua determinación de factores, en lugar de relaciona de causa y efecto determinadas aisladamente”.

Para juzgar el valor de la economía matemática, uno debe evaluar las suposiciones implícitas en la multitud de ecuaciones que manipulan estos pronosticadores de la corriente principal para realizar sus predicciones.

Invariablemente, estas suposiciones “son pocas en número, sencillas y erróneas”, escribe Rothbard.

En el discurso de su aceptación del premio Nobel 1974, titulada “La pretensión de conocimiento”, F.A. Hayek decía que las políticas monetarias y fiscales como las defendidas por Zandi, son el producto de lo que llamaba la “actitud cientifista”, pero que en realidad no es científica porque “implica una aplicación mecánica y acrítica de hábitos de pensamiento a campos distintos de aquéllos en los que se han formado”.

Mises escribía en La acción humana: “No existe la economía cuantitativa” y al contrario que las partículas en los laboratorios de física, Hayek creía que

en fenómenos complejos como el mercado, que dependen de la acción de muchos individuo, todas las circunstancias que determinarían el resultado de un proceso (…) difícilmente serían completamente conocidas o mensurables.

Así que con neutrinos o sin ellos, los juegos a los que se dedican los economistas matemáticos son tonterías de consumo presentadas a las audiencias ansiosas por conocer el futuro. El futuro es incierto, excepto en que sabemos que las intervenciones del gobierno basadas en los modelos de algunos economistas harán que empeoren las cosas.

 

 

Douglas French es presidente del Instituto Mises y autor de Early Speculative Bubbles & Increases in the Money Supply y Walk Away: The Rise and Fall of the Home-Ownership Myth. Es doctor en economía de la Universidad de Nevada-Las Vegas, dirigido por Murray Rothbard, con el Profesor Hans-Hermann Hoppe en su tribunal de tesis. French enseña en la Academia Mises.

Published Wed, Oct 12 2011 1:27 PM by euribe